Hipertexto (en
inglés hypertext) es un sistema para escribir y mostrar texto que enlaza a
información adicional sobre ese texto.
El término fue acuñado por
Ted Nelson para referir a un sistema no lineal de buscar y conseguir
información basado en enlaces asociativos entre documentos. La World Wide
Web utiliza el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para
enlazar páginas web y archivos multimedia.
El usuario también sabe que
una vez que pulsa (clic con el ratón) obtiene, de forma automática, otro
documento o más genéricamente otro recurso. Los hipervínculos (también
llamados enlaces, vínculos, hiperenlaces, ligas...) son objetos de los
documentos electrónicos que conectan con otros documentos electrónicos o
recursos. La finalidad normal de un hipervínculo es la de obtener de manera
rápida y sencilla otros recursos electrónicos locales o en red. El
funcionamiento implícito de un hipervículo es muy sencillo: pulsar con el
ratón, o con el teclado, o comando de voz, etc...
='font-family:"Arial","sans-serif";color:black;letter-spacing:
-.5pt'>El protocolo TCP contiene las bases para la comunicación de computadoras
dentro de una red, pero así como nosotros cuando queremos
hablar con una persona tenemos que encontrarla e identificarla, las
computadoras de una red también tienen que ser localizadas e identificadas. En
este punto entra la dirección IP. La
dirección IP identifica a una computadora en una determinada red. A
través de la dirección IP sabemos en que red está la computadora y cual es la
computadora. Es decir verificado a través de un número único para aquella
computadora en aquella red específica.
0 comentarios:
Publicar un comentario