La WWW,
abreviatura de World Wide Web, es la red global mundial de intercambio de
documentos a través de hipertexto comúnmente conocida como Internet.
Para la informática,
la World Wide Web es un sistema de información y documentos vinculada a través
de hipertexto e hipermedios a los que se puede acceder por medio de Internet,
más específicamente, con un navegador web.
En 1989 Tim Berners
Lee y Robert Cailiau, dos investigadores del CERN (Organización Europea para
la Investigación Nuclear)
crearon la Web, interviniendo luego en el desarrollo de los diversos estándares
y escenarios Web a partir de su invención.
El “www” es
actualmente un estándar mundial que la mayoría de los sitios web incluyen como
parte de su dirección y que es preciso para ingresar y navegar en la Web. Si
bien Internet no consiste simplemente en el intercambio de información y
contenido a través de sitios web, se trata quizás de uno de los usos más
difundidos de esta tecnología.
Fácilmente, cualquier
usuario puede no sólo acceder, sino generar su propio contenido para ser
publicado en la WWW mediante aplicaciones gratuitas y rápidas, que permiten
intercambiar información desde y hacia todas partes del mundo utilizando el
mismo protocolo de navegación. El “www” es un protocolo íntimamente ligado con
el “http”, “.net”, “jsp”, “php” y “asp”, entre otros.
Para facilitar la
navegación y la búsqueda de información en la Web, existen los
denominados buscadores, como Google o Yahoo,
que permiten que un usuario ingrese un término de su interés y reciba como
resultado cientos de miles de sitios web relacionados con dicho concepto o
palabra clave.
0 comentarios:
Publicar un comentario