La constituye
la conexión telefónica convencional, (Red Telefónica Básica) para la
comunicación hablada. Es la conexión tradicional analógica por la que circulan
las vibraciones de voz. Éstas vibraciones se traducen
en impulsos eléctricos y se transmiten a través de los hilos de cobre
de la red telefónica normal.
También conocida por su
denominación inglesa ISDN (Integrated Services Digital Network),
permite enviar datos codificados digitalmente por medio del cable
telefónico normal de cobre.
Este sistema permite
transmitir información en formato digital a través de las líneas normales
de teléfono.
El ADSL es un tipo
de conexión a través de banda ancha. Las velocidades que se
pueden alcanzar son de hasta 8 Mbps de recepción y de hasta 1
Mbps de envío de datos. No obstante, la velocidad de transmisión también
depende de la distancia del módem a la centralita, de forma que si la
distancia es mayor de 3 Kilómetros se pierde parte de la calidad y la tasa de
transferencia empieza a bajar.
Este es uno de los servicios
de conexión que aumenta más rapidamente. En el mundo, en el año 2003 se
calculaba que existían 100,8 millones líneas de alta velocidad en todo el
mundo, pero en 2004 la cifra aumentó hasta los123 millones de conexiones
de banda ancha.
Los usuarios de este tipo de
conexión, además de la conexión a Internet, tiene la posibilidad de recibir
servicios como televisión de pago, video bajo
demanda, telefonía, etc.
Dos tipos de conexión vía
satélite: unidireccional (la subida o petición de datos y el envío de
correo electrónico se realiza con el proveedor de Interent via moden
tradicional, pero la bajada se realiza mediante una antena parabólica orientada
al correspondiente satélite y una tarjeta PCI/USB-DVB instlada en el ordenador)
y la bidireccional (la subidas y bajadas de datos se realizan via
parabólica hacia el satélite).
0 comentarios:
Publicar un comentario